AMLO defiende fideicomisos del Tren Maya y Fuerzas Armadas y critica los del Poder Judicial

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, defendió esta mañana en Palacio Nacional los fideicomisos creados para la construcción del Tren Maya y para las Fuerzas Armadas, y se lanzó contra los del Poder Judicial, que están a punto de ser eliminados por el Congreso.

Distinción entre fideicomisos para obra pública y privilegios burocráticos

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador destacó que el fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de la obra, es decir, una obra pública en beneficio del pueblo. En cambio, en el caso del Poder Judicial, se trata de privilegios y sueldos elevados para la alta burocracia.

Críticas al conservadurismo y defensa de los nuevos fideicomisos para las Fuerzas Armadas

El mandatario calificó como “muy ramplón” el argumento conservador de equiparar los fideicomisos para construir obras con aquellos destinados a mantener sueldos y privilegios burocráticos. Además, se menciona que Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron la creación de tres nuevos fideicomisos para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), destinados al Tren Maya y al fortalecimiento del sistema aeroportuario.

Creación de fideicomisos para el Tren Maya y fortalecimiento del sistema aeroportuario

Con 262 votos a favor, 198 en contra y una abstención, se aprobó la creación de dos fideicomisos que se financiarán mediante el cobro de derechos a los titulares de asignaciones y concesiones por el uso de aeropuertos. Los ingresos obtenidos serán destinados a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para el fortalecimiento del sistema aeroportuario.

Además, se aprobó una reforma a la Ley Federal de Derechos para destinar recursos a la Secretaría de la Defensa Nacional, para la operación del Tren Maya.

Eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Estos nuevos fideicomisos se crean luego de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial Federal.

Con información de López-Dóriga Digital

Share.
Exit mobile version