El origen del Jabón Zote y su creciente presencia en mercados extranjeros
El jabón Zote, un producto esencial en muchos hogares de México y con presencia creciente en mercados internacionales, tiene su origen en la Fábrica de Jabón La Corona.
Una fórmula especial basada en ingredientes naturales
Creado en 1970 por Esteban González Padilla, proveniente de Tepatitlán, Jalisco, este jabón se ha caracterizado por su fórmula especial, basada en ingredientes naturales poco abrasivos. En la actualidad, un 15% de su producción se exporta, siendo especialmente popular en el mercado sudamericano y estadounidense.
Un nombre ingenioso que conquistó a los consumidores
Este peculiar jabón llegó al mercado con un ingenioso juego de palabras en su nombre. Desde su lanzamiento, fue rápidamente aceptado por los consumidores, convirtiéndose en un producto esencial en los hogares mexicanos.
La fórmula original que ha perdurado por más de cinco décadas
A diferencia de otros productos de la competencia, Jabón-Zote se ha mantenido fiel a su receta desde hace más de cinco décadas, una decisión comercial que ha reforzado su identidad y lealtad entre los consumidores. A pesar de la automatización y crecimiento en su manufactura, los elementos que componen su fórmula no varían, garantizando así la continuidad de su calidad y efectividad reconocida.
Usos versátiles y eficacia comprobada
Entre sus múltiples usos, destaca el jabón Zote Blanco para el cuidado del cutis graso, la eliminación de moho y el cuidado capilar. Su versatilidad y eficacia lo consolidan como un producto de limpieza y cuidado personal multiusos, manteniendo la fórmula que ha acompañado a los mexicanos durante más de cinco décadas.