<p>Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, se declaró ‘no culpable’ del delito de narcotráfico en su primera audiencia tras ser extraditado a México desde Estados Unidos. La audiencia tuvo lugar ante un juez Cuarto de Distrito en materia Penal en Toluca, donde Cárdenas enfrentó acusaciones de delincuencia organizada y delitos contra la salud formuladas por la Fiscalía General de la República (FGR).</p><br />
<br />
<h3>Audiencia y Estrategia Legal</h3><br />
<p>Durante la audiencia, Cárdenas Guillén optó por reservarse su derecho a declarar, limitándose a escuchar las acusaciones sin responder a las preguntas de la FGR. Su defensa solicitó la duplicidad del plazo constitucional, lo que significa que su situación jurídica podría resolverse en 72 o 144 horas. La próxima audiencia está programada para el 22 de diciembre a las 18:00 horas, donde se espera que el juez decida sobre la formal prisión del capo, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya de Juárez.</p><br />
<br />
<h3>Posibles Consecuencias Legales</h3><br />
<p>Osiel Cárdenas enfrenta tres órdenes de aprehensión pendientes por homicidio calificado, delincuencia organizada y delitos contra la salud. Además, se le acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita y posesión de armas de fuego. Si es hallado culpable, podría enfrentar penas acumuladas de hasta 730 años de prisión, sumando las penas de los procesos que se reactivarán. Antes de su deportación, Cárdenas estuvo preso 14 años en Estados Unidos por narcotráfico y delitos relacionados.</p><br />
<br />
<h3>El Legado de Cárdenas Guillén y Los Zetas</h3><br />
<p>Apodado ‘El Ingeniero’ o ‘El Mata amigos’, Cárdenas Guillén asumió el control del Cártel del Golfo a finales de los años 90 y es conocido por haber fundado Los Zetas, un grupo que se destacó por su brutalidad. Tras su captura, Los Zetas se independizaron del Cártel del Golfo y se convirtieron en una de las organizaciones criminales más temidas de México. La historia de Cárdenas no solo refleja su ascenso en el mundo del narcotráfico, sino también la violencia y el descontrol que caracterizan a las organizaciones criminales en el país.</p><br />
EN TENDENCIA
- Feria Comitán 2025: Todo lo que necesitas saber sobre la Expo Feria de la Marimba y las Flores en Chiapas
- Festival Arre 2025 en Monterrey: Fechas y Artistas Confirmados para un Fin de Semana de Música Norteña
- Feria del Norte 2025 en Salinas Victoria rompe récord de asistencia y celebra tradiciones con artistas y actividades inclusivas
- Los mejores perfumes de verano para mujer en 2025: frescura y estilo para cada ocasión
- Florinda Meza revela su inesperada faceta como dueña de taquerías en la Ciudad de México
- Estreno de The Batman 2: Confirmación de la finalización del guión
- Oposición exige cárcel para López-Gatell por su gestión de la pandemia de COVID-19
- Iniciativa del IMSS: Cómo solicitar incapacidad por estrés laboral en México y sus implicaciones