Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha alcanzado un notable 78% de aprobación ciudadana en diciembre, marcando un hito en su gestión a 100 días de haber asumido el cargo. Este porcentaje es el más alto registrado hasta ahora, superando el 70% de octubre y el 69% de noviembre, según encuestas de El Financiero. La desaprobación hacia su administración se sitúa en un 18%, lo que indica un respaldo significativo por parte de la población.
Expectativas y Desempeño del Gobierno
Al ser consultados sobre su percepción del gobierno, el 36% de los encuestados afirmó que ha sido “mejor de lo que esperaba”, mientras que el 42% consideró que ha sido “justo como lo esperaba”. Solo el 16% opinó que ha sido “peor de lo que esperaba”. Estos resultados sugieren que la gestión de Sheinbaum ha cumplido y, en algunos casos, superado las expectativas de la mayoría de los ciudadanos.
Mejoras en la Economía y la Corrupción
Las encuestas también revelan una mejora en las percepciones sobre el manejo de la economía, con un aumento de opiniones positivas del 44% en octubre al 66% en diciembre. Sin embargo, en cuanto al manejo de la corrupción, aunque ha habido una ligera mejora, las opiniones negativas aún predominan, con solo un 30% de percepción positiva en diciembre.
Desafíos en Seguridad Pública
La percepción sobre el manejo de la seguridad pública se muestra dividida, con un 42% de opiniones favorables y un 42% negativas. Además, el 68% de la población considera que la inseguridad es el principal problema del país, el nivel más alto en dos años. A pesar de estos desafíos, la presidenta mantiene un apoyo sólido, con un 62% de aprobación en sus conferencias matutinas.