No olvides cargar la sombrilla, ya que en al menos 21 estados de México se esperan fuertes lluvias y bajas temperaturas debido al paso del frente frío número 23 en nuestro país, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Desde el domingo 12 de enero, este frente frío ha provocado bajas temperaturas en algunos estados, y se espera que se extienda al norte de la península de Yucatán, manteniendo la probabilidad de lluvias fuertes en el sureste del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
###Precauciones ante las bajas temperaturas y heladas
El SMN detalló que las bajas temperaturas se registrarán durante la noche del martes 14 de enero sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República, con heladas durante la madrugada del miércoles 15 de enero. Además, se espera la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del centro del país, como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra y Pico de Orizaba, tras el paso de los últimos dos frentes fríos.
###¿Dónde hará frío y caerán heladas este martes 14 de enero?
Ante la segunda temporada invernal, la Conagua prevé temperaturas mínimas inferiores a -15 a -10 grados centígrados con heladas para la madrugada del miércoles 15 de enero. Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -10 a -5 grados en Baja California y Sonora, de -5 a 0 grados en Zacatecas, y de 0 a 5 grados en varios estados del país.
###Recomendaciones ante las bajas temperaturas
Ante las bajas temperaturas, se recomienda mantenerse abrigado, ingerir abundantes líquidos y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para prevenir posibles infecciones respiratorias como el COVID-19, influenza o el metapneumovirus humano. Además, las autoridades meteorológicas informaron que se esperan lluvias muy fuertes con chubascos en varios estados del país, acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.