El PRI se Niega a Participar en la Ceremonia de Protesta del Poder Judicial
El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, ha declarado que los legisladores de su partido no asistirán a la ceremonia de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, programada para el 1 de septiembre en el Senado. Moreno describió el evento como una “farsa”, afirmando que su decisión es firme y responde a un principio de congruencia política. En un video compartido en sus redes sociales, enfatizó: “No vamos a legitimar esta gran farsa”.
Críticas a la Reforma Judicial
Moreno criticó la reciente reforma judicial que permitió la elección de nuevos jueces, calificándola de intervención autoritaria que busca destruir el equilibrio de poderes. Aseguró que el partido en el poder, Morena, ha convertido al Poder Judicial en un “brazo ejecutor del Gobierno”, lo que generará un entorno de persecución e intimidación hacia los ciudadanos. “No avalaremos un modelo que impone la ley del más fuerte”, afirmó, subrayando que defenderán la división de poderes “incluso con nuestra propia vida”.
Tensiones Políticas en Aumento
La tensión entre el PRI y Morena ha ido en aumento, especialmente tras un altercado reciente en el Senado donde Moreno se vio involucrado en una pelea física con el senador oficialista Gerardo Fernández Noroña. Este incidente ha sido un reflejo del ambiente político polarizado en México, donde las acusaciones y confrontaciones se han vuelto más frecuentes. Moreno, tras el incidente, ha solicitado protección debido a amenazas recibidas.
Contexto de la Ceremonia de Protesta
La ceremonia del 1 de septiembre es significativa, ya que 881 juzgadores, incluyendo nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tomarán protesta. Este evento es el resultado de una elección histórica realizada el 1 de junio, donde se renovaron cargos judiciales federales y locales. A pesar de las críticas por la falta de filtros en las candidaturas y la premura del proceso, la elección se llevó a cabo bajo una reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.