La noche del martes 20 de febrero, el mundo del espectáculo en México se vistió de luto tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor de Ventaneando, a la edad de 51 años. Su muerte fue consecuencia de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado realizado meses atrás, lo que ha dejado a sus seguidores y colegas profundamente consternados.
Reacciones ante la partida de Daniel Bisogno
La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, quien expresó su dolor en redes sociales. Desde entonces, numerosas personalidades de la televisión y fans han manifestado su tristeza ante la inesperada pérdida de un ícono de la comunicación en México. La conmoción ha sido palpable, reflejando el impacto que Bisogno tuvo en la industria del entretenimiento.
Últimas horas de vida
Según la periodista Flor Rubio, el estado de salud de “El Muñeco” comenzó a deteriorarse desde el mediodía del 20 de febrero, aunque la noticia no se difundió de inmediato. A pesar de su grave condición, Bisogno pasó sus últimos momentos rodeado de sus seres queridos, recibiendo cuidados paliativos que le permitieron despedirse en paz.
Complicaciones de salud y legado
Daniel Bisogno había enfrentado complicaciones tras un trasplante de hígado en septiembre de 2024, lo que culminó en su ingreso de urgencia al Hospital Ángeles del Pedregal debido a una falla multiorgánica. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo irreverente y su capacidad para conectar con la audiencia, convirtiéndose en una figura emblemática del periodismo de espectáculos en México. Su partida deja un vacío significativo en la televisión, recordando a todos el legado que dejó tras más de dos décadas en el programa Ventaneando.