Incidente en el Zócalo: Líderes de Morena y PVEM Ignoran a Claudia Sheinbaum

Durante el Arancel-Fest celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 9 de marzo, se registró un momento incómodo cuando varios líderes de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum. Este incidente ocurrió justo antes de que la mandataria comenzara su discurso en el que abordaría las amenazas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump. A pesar de la situación, el evento congregó a más de 350,000 asistentes que apoyaron a Sheinbaum.

Disculpas Públicas de los Líderes Morenistas

Al darse cuenta de que la presidenta se acercaba al estrado, figuras como Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco intentaron rectificar su error girándose para saludarla. Posteriormente, Manuel Velasco fue el primero en ofrecer una disculpa pública, argumentando que la emoción del evento les hizo no advertir la llegada de Sheinbaum. Adán Augusto López también se unió a las disculpas, expresando que no escucharon cuando la presidenta pasó junto a ellos.

Contexto Político: Reformas y Negociaciones

El incidente en el Zócalo se produce en un momento delicado para la administración de Sheinbaum, quien enfrenta desafíos en torno a la reforma contra el nepotismo que ella propuso. Recientemente, el Congreso aprobó modificaciones que aplazan la implementación de dicha reforma hasta 2030, lo que ha generado tensiones internas dentro de la coalición de Morena y el PVEM. Este cambio busca beneficiar a ciertos políticos, permitiendo que familiares directos de funcionarios puedan postularse para el mismo cargo en futuras elecciones.

Reacciones y Perspectivas Futuras

A pesar del desliz protocolario, Luisa María Alcalde defendió que el apoyo del pueblo hacia Sheinbaum en el evento fue evidente y que el incidente no opaca su relevancia política. Las modificaciones a la reforma contra el nepotismo han suscitado críticas, y la presidenta ha instado a su partido a aplicar las normas pertinentes en las próximas elecciones. Mientras tanto, las disculpas de los líderes morenistas reflejan la necesidad de mantener la unidad en una coalición que se encuentra bajo presión tanto interna como externa.

Share.
Exit mobile version