ONU-DH Llama a Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda
La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha subrayado la importancia de fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y las comisiones estatales, en el contexto de la creciente crisis de desapariciones en el país. En un mensaje a través de sus redes sociales, Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, destacó la necesidad de una participación conjunta en la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en el quinto aniversario de la Ley General sobre Desapariciones.
El Movimiento de Familias: Un Ejemplo Mundial
Türk enfatizó que el movimiento de familiares de personas desaparecidas, mayoritariamente liderado por mujeres, se ha convertido en un referente a nivel global. Con una profunda emoción, exclamó: “Sin las familias, ¡no!”, reiterando que la colaboración con los familiares es esencial para el éxito de las búsquedas. Este mensaje resuena en un momento en que las familias continúan luchando por respuestas y justicia en medio de un panorama de impunidad.
Agenda de la ONU-DH para la Prevención de Desapariciones
La ONU-DH también ha propuesto una agenda centrada en diez temas prioritarios para abordar la crisis de desapariciones. Entre los objetivos, se incluye garantizar el derecho a la participación de las víctimas y sus familias, así como brindar una reparación integral a quienes han sufrido esta tragedia. Además, la organización internacional ha instado a desarrollar una estrategia nacional de prevención de desapariciones, fundamentada en la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos humanos.
Fortalecimiento de la Coordinación y Recursos
Para la ONU-DH, es crucial mejorar la coordinación entre las autoridades responsables de la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Asimismo, se debe asegurar que los servidores públicos cuenten con los perfiles adecuados y los recursos necesarios para llevar a cabo su labor de manera efectiva. Este llamado a la acción busca no solo atender las necesidades inmediatas de las víctimas, sino también establecer un marco sostenible que prevenga futuros casos de desapariciones en México.