Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de la legendaria reina del Tex-Mex Selena Quintanilla, continúa cumpliendo cadena perpetua en una prisión de Texas. Recientemente, se resolvió una importante petición que marcó un hito en este caso que conmocionó al mundo.
Petición de libertad condicional denegada
En 2025, Yolanda Saldívar ejerció su derecho legal de solicitar libertad condicional, ya que la legislación de Texas permite que los condenados a cadena perpetua por delitos graves pidan una revisión de su caso después de 30 años de prisión. Sin embargo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas evaluó cuidadosamente su solicitud y decidió negar la petición de libertad condicional, lo que significa que Saldívar deberá continuar cumpliendo su condena en prisión.
Impacto de la decisión judicial
Esta resolución judicial tiene varias implicaciones significativas:
- Reafirma la gravedad del crimen cometido.
- Mantiene a Saldívar tras las rejas.
- Establece que deberá esperar para presentar una nueva solicitud.
El caso del asesinato de Selena Quintanilla sigue generando interrogantes décadas después. Durante el juicio, se revelaron escalofriantes declaraciones que Yolanda Saldívar hizo inmediatamente después del crimen que conmocionó al mundo de la música. Testigos del motel Days Inn donde ocurrió el fatal desenlace recordaron que Selena, en sus últimos momentos, identificó claramente a su atacante.
El juicio que marcó la historia
El juicio, que fue trasladado a Houston debido a la enorme atención mediática, culminó el 23 de octubre de 1995 con un veredicto contundente:
- Declarada culpable de asesinato en primer grado.
- Condenada a cadena perpetua.
- Posibilidad de libertad condicional después de 30 años.
El caso continúa generando atención mediática, y seguiremos informando sobre cualquier novedad importante relacionada con este proceso judicial que marcó la historia de la música, así como la trágica muerte de Selena Quintanilla a manos de su asistente, Yolanda Saldívar.