Lola Índigo ha despegado su Nave Dragón, un nuevo álbum que celebra el reguetón en su forma más pura y nostálgica. Con un total de 11 canciones, la artista española reafirma su lugar como una de las voces más destacadas de la música urbana en el país. Este disco no solo es un homenaje al reguetón vintage que tanto resuena en nuestros corazones, sino que también mantiene la esencia única de Lola, quien ha sabido conectar con su público a lo largo de su carrera.
Un lanzamiento lleno de emociones
El lanzamiento del álbum viene acompañado del videoclip del single Sin Autotune: una balada urbana, que evoca una sensación de nostalgia y nos invita a bailar incluso en los momentos más tristes. Además de su estribillo pegajoso, el videoclip cuenta una historia íntima que refleja la vida de Lola, mostrando su habilidad para conectar emocionalmente con sus seguidores.
Un guiño a su pasado
Dirigido por Willy Rodríguez, con quien ha colaborado en varios de sus proyectos, el videoclip recrea momentos clave de la carrera de Lola. Desde sus inicios como bailarina profesional hasta su participación en programas de televisión, cada escena está cuidadosamente diseñada para recordar sus raíces. La apertura en un estudio de baile, donde aparece con su cabello castaño, nos transporta a sus días de formación, mientras que referencias a Fama: a bailar y Operación Triunfo subrayan los desafíos que ha enfrentado en su camino hacia el estrellato.
Un viaje visual hacia el presente
A medida que avanza el videoclip, Lola se transforma en la artista que conocemos hoy: con su icónica melena rubia y un espectacular vestido rojo, lista para brillar entre los focos. Esta representación visual no solo celebra su éxito actual, sino que también rinde homenaje a su trayectoria, recordando a sus seguidores que, aunque ha alcanzado la cima, nunca olvida de dónde viene. Con Nave Dragón, Lola Índigo no solo lanza música; cuenta una historia de superación y autenticidad que resuena con muchos.