La influencia del ‘Comando Calavera’ en el CJNG
El grupo conocido como ‘Comando Calavera’ ha cobrado notoriedad recientemente, especialmente tras la viralización de videos en TikTok donde jóvenes expresan su intención de unirse al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos clips, protagonizados por individuos de entre 17 y 32 años provenientes de diversas entidades como Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Guerrero y el Estado de México, funcionan como un primer paso para integrarse a esta organización criminal. En uno de los videos, un joven declara: “Tengo 21 años, voy a trabajar de sicario para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Nadie me obliga. Yo voy por mi propia voluntad.”
¿Qué es el Comando Calavera y cuál es su función dentro del CJNG?
El Comando Calavera es una facción del CJNG, conocida por su alta violencia y su rol como grupo de choque. Su actividad se ha registrado principalmente en estados como Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, donde el CJNG se enfrenta a otras organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Los Viagras. Esta facción también se involucra en el reclutamiento de jóvenes a través de redes sociales, además de ser responsable del adiestramiento de nuevos miembros. En noviembre de 2020, la banda musical Grupo Cross Norteño lanzó una canción que menciona al ‘Comando Calavera’, haciendo referencia también al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, apodado ‘El Mencho’.
Reclutamiento a través de redes sociales
El reclutamiento del CJNG se ha modernizado, utilizando plataformas como TikTok para atraer a nuevos integrantes. Durante una reciente conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló la captura de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, quien era responsable de manejar un centro de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco. Este individuo utilizaba tácticas engañosas, como ofrecer empleos ficticios con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes que deseaban unirse al cártel. La Policía Cibernética ha identificado más de 39 perfiles en TikTok que promovían estas ofertas de empleo fraudulentas.
Impacto de la violencia y el reclutamiento juvenil
La presencia del Comando Calavera y su estrategia de reclutamiento a través de redes sociales reflejan un fenómeno preocupante en el contexto de la violencia en México. La normalización de la figura del sicario entre los jóvenes, alimentada por contenidos virales y la cultura del narcocorrido, plantea serias interrogantes sobre el futuro de las nuevas generaciones en un país marcado por el crimen organizado. La situación continúa siendo vigilada por las autoridades, quienes buscan desmantelar estas redes de reclutamiento y mitigar el impacto del narcotráfico en la juventud mexicana.