¡Abril está a la vuelta de la esquina! Para las personas físicas en México, este mes marca el momento clave para presentar la Declaración Anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Pero, entre los jubilados y pensionados, las dudas están a flor de piel: ¿es obligatorio para ellos? ¿Qué reglas aplican? Aquí te desglosamos todo lo que necesitas saber, con datos claros y consejos prácticos.

¿Los jubilados deberán hacer su Declaración Anual 2025?

¡Buenas noticias para muchos! Los jubilados y pensionados no están obligados a presentar la Declaración Anual si sus ingresos provienen únicamente de su pensión y no exceden los límites legales. Las pensiones están exentas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) siempre que no superen 15 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 51,591.9 pesos al mes; si este es tu caso, ¡puedes respirar tranquilo!

¿Qué jubilados o pensionados sí deben hacer su Declaración Anual 2025?

No todos corren con la misma suerte. Algunos jubilados y pensionados sí deben presentar su declaración si cumplen con alguna de estas condiciones:

  • Ingresos anuales por pensión que superen los 400,000 pesos.
  • Recibir dos o más pensiones al mismo tiempo, incluso si no pasan los 400,000 pesos.
  • Tener ingresos adicionales por arrendamiento, actividades empresariales, sueldos, intereses, salarios, dividendos u otras actividades económicas.
  • Obtener pensiones de distintos organismos, como IMSS e ISSSTE, simultáneamente.

Si te identificas con alguno de estos casos, prepárate para cumplir con el SAT.

¿Cuáles son las deducciones que pueden aplicarse?

¡No todo es pagar! Los jubilados que presenten su Declaración Anual pueden aprovechar deducciones personales para reducir su carga fiscal. Aquí van algunas opciones:

  • Gastos médicos y hospitalarios: Consultas, medicamentos y tratamientos.
  • Gastos funerarios: Costos relacionados con servicios funerarios.
  • Intereses reales por créditos hipotecarios: Pagos de hipotecas.
  • Primas de seguros de gastos médicos: Para el contribuyente y familiares directos.
  • Colegiaturas: Pagos de educación para hijos o dependientes.

Guarda tus comprobantes y maximiza tus beneficios fiscales.

¿Hasta cuándo puede hacerse la Declaración Anual?

El plazo para presentar la Declaración Anual es todo el mes de abril de 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, ¿un consejo? Usa el simulador de declaración anual del SAT para revisar los datos prellenados y verificar si tienes saldo a favor. ¡No dejes todo para el último día y evita contratiempos!

Share.
Exit mobile version