La banda estadounidense Bloodhound Gang, conocida por sus letras irreverentes y su estilo provocador, marcó un hito en la música de finales de los años noventa y principios de los dos mil. Aunque a menudo se les compara con el icónico programa de MTV Jackass, su enfoque se centró en la música y el humor subido de tono. En particular, su sencillo The bad touch, lanzado hace 25 años, se convirtió en un fenómeno en Europa, alcanzando el número uno en la lista de LOS40 el 15 de abril de 2000, y dejando una huella indeleble en la cultura pop.
¿Quiénes eran Bloodhound Gang?
La banda, originaria de Pennsylvania, estaba liderada por Jimmy Pop, un exrapero con un estilo que recordaba a Eminem. Su música, aunque no destacaba por su complejidad, se caracterizaba por letras que mezclaban humor y groserías. Su primer gran éxito, Fire water burn, lanzado en 1997, ya daba indicios de su estilo provocador, con menciones a figuras icónicas de la música y un video que desafiaba las normas de lo que se consideraba apropiado.
El éxito de “The bad touch”
Con el lanzamiento de The bad touch, incluido en su álbum Hooray for boobies, la banda llevó su humor a un nuevo nivel. La letra, que hacía referencia a comportamientos sexuales de una manera cómica, se volvió famosa por su estribillo pegajoso: “Tú y yo, nena, no somos más que maníferos, así que hagámoslo como lo hacen en Discovery Channel”. Este chiste, combinado con un video que presentaba situaciones absurdas y provocativas, ayudó a que la canción resonara en el público europeo, convirtiéndola en un éxito rotundo.
Controversias y legado
A pesar de su éxito, el video de The bad touch generó controversia, especialmente por una escena que fue considerada ofensiva por algunas organizaciones. Sin embargo, la banda continuó su carrera, lanzando un disco más antes de entrar en un paréntesis de diez años. Aunque los miembros de Bloodhound Gang han insinuado un posible regreso, su legado sigue vivo, recordándonos la irreverencia y el humor que caracterizaban su música. Al final, la pregunta persiste: ¿han moderado su estilo o se han vuelto aún más provocadores con el tiempo?