Infonavit denunciará actos de corrupción en administraciones neoliberales
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció la presentación de 3,405 denuncias por corrupción relacionadas con las administraciones neoliberales. Durante una conferencia matutina, Romero destacó que se han documentado fraudes que han afectado a más de 373,000 derechohabientes, incluyendo fraudes por despachos que promovieron juicios masivos y la venta sucesiva de viviendas.
Fraudes que afectan a los derechohabientes
Romero Oropeza también mencionó otros tipos de fraudes, como aquellos en contra del ahorro de los derechohabientes del programa Mejoravit, que está destinado a la rehabilitación y ampliación de viviendas. Además, se están investigando fraudes inmobiliarios perpetrados por coyotes que han usurpado identidades y han cometido abusos con el uso indebido de la marca Infonavit. El director del Infonavit subrayó la existencia de cuatro millones 25 mil créditos impagables, lo que ha perjudicado a muchos trabajadores.
Acciones para revertir el daño
El Infonavit planea realizar un censo en 845,000 viviendas adquiridas a través de sus créditos, así como en 90,000 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Este censo tiene como objetivo identificar cuántas viviendas han sido abandonadas, vandalizadas u ocupadas de manera irregular. Romero enfatizó que no se trata de desalojar a nadie, sino de encontrar soluciones para las familias que actualmente ocupan estas viviendas.
Vivienda para el Bienestar: un motor económico
La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema de la vivienda al anunciar el inicio de la construcción de 186,000 viviendas como parte del programa de Vivienda para el Bienestar. Este programa no solo busca garantizar el derecho a la vivienda, sino que se espera que genere 600,000 empleos directos y contribuya al desarrollo económico del país. Sheinbaum subrayó que el sector de la construcción es vital para la economía nacional y que estas acciones están alineadas con el Plan México, que tiene como meta la creación de 9.6 millones de empleos directos en su gestión.