Escrito en
NOTICIAS
el
No hay nada mejor que combatir el calor extremo con un delicioso postre frío. La Feria Nacional de la Nieve 2025 aún sigue refrescando a los habitantes de la Ciudad de México, con sabores únicos, historia y tradición que la hacen uno de los eventos más esperados de la temporada.
¿Cuándo y dónde se realiza la Feria Nacional de la Nieve 2025?
Este año, las actividades arrancaron el pasado 12 de abril y culminarán el 21 del mismo mes. Desde las 9:00 de la mañana, la explanada Quirino Mendoza, en el pueblo de Santiago Tulyehualco, ubicado en la alcaldía Xochimilco, se llena de sabor, color y música.
En esta edición, más de 100 sabores de nieve estarán disponibles para todos los gustos, desde los clásicos hasta los más extravagantes. Algunos de los sabores más llamativos incluyen pulpo, camarón, mole, ostión, hierbabuena, pétalos de rosa, tequila, lechuga, y hasta pulque con gusano de maguey o víbora de cascabel.
La entrada es gratuita, y los visitantes también podrán disfrutar de antojitos mexicanos, platillos tradicionales, juegos mecánicos para toda la familia y una agenda musical con la presentación de varios artistas y grupos.

¿Qué artistas se presentarán en la Feria Nacional de la Nieve 2025?
En los próximos días, se contará con la participación de:
- Sábado 19 de abril: Show de comediantes / La Kikiband / José Luis Ramírez y Los Campechanos
- Domingo 20 de abril: Payaso Henry Show / Grupo Romántico Incurable / Grupo Trigo Verde / Internacional Carro Show
- Lunes 21 de abril: Grupo La Cápsula / Banda sorpresa
¿Cuál es el origen de la Feria Nacional de la Nieve en Tulyehualco, CDMX?
La Feria Nacional de la Nieve no solo es una delicia, también es un tesoro histórico. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los habitantes de Santiago Tulyehualco transportaban hielo desde diversas regiones. Este era picado y mezclado con miel de tuna o maguey para crear un manjar que se ofrecía en vasijas de barro en Tlatelolco.
Durante la época colonial, este producto se volvió popular en Semana Santa, y fue en 1529 cuando Fray Martín de Valencia instituyó formalmente la Feria Nacional de la Nieve, consolidándola como una tradición viva hasta el día de hoy.