El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 (hora de Roma) a los 88 años, dejando un legado imborrable tras su liderazgo en la Iglesia Católica desde 2013. Su partida ha suscitado preguntas entre los fieles sobre cómo será su funeral y el destino final de sus restos.
Detalles del Funeral del Papa Francisco
El funeral del Papa Francisco marcará un cambio significativo en las tradiciones vaticanas, reflejando su espíritu sencillo. En vida, Bergoglio dejó instrucciones claras para que su despedida fuera un testimonio de humildad, eliminando el boato característico de los rituales papales. El cuerpo del Papa será expuesto en un ataúd de madera, vestido con una sotana blanca y una casulla roja, en lugar de la triple urna tradicional. Los fieles podrán venerar sus restos en la Basílica de San Pedro a partir del 23 de abril, con pantallas gigantes en la plaza para quienes no puedan ingresar.
El Lugar de Descanso Final del Papa Francisco
El funeral oficial, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, se llevará a cabo entre el 26 y 27 de abril. Después de la misa, el cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa deseaba ser enterrado, rompiendo así con la tradición de descansar en San Pedro. En una entrevista en 2023, el Papa confesó: “Siempre le prometí a la Virgen que descansaría en Santa María la Mayor, mi gran devoción”.
La Basílica de Santa María la Mayor: Un Lugar de Devoción
La Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma, es un símbolo de historia y espiritualidad. Construida en el siglo IV, alberga el venerado Salus Populi Romani y la Sagrada Cuna, reliquia asociada al nacimiento de Jesús. Cada 5 de agosto, la basílica conmemora el milagro de la nieve con una lluvia de pétalos blancos, un espectáculo que simboliza la intervención divina en su fundación. El legado del Papa Francisco, marcado por su humildad y devoción, vivirá en los corazones de millones, recordándonos que la fe trasciende el lujo y se arraiga en la simplicidad.