Este miércoles, 23 de abril, se conmemora el Día de Sant Jordi, una celebración muy especial para los lectores y para todos los habitantes de Cataluña, ya que Sant Jordi es su patrón. Este día se caracteriza por el intercambio de libros y rosas, simbolizando el amor y la cultura en una de las festividades más queridas de la región.
El homenaje de Aitana a su tierra
La reconocida artista catalana Aitana ha querido rendir homenaje a su tierra natal en esta significativa fecha. A través de un emotivo post en redes sociales, la cantante ha compartido imágenes de rosas y libros, recordando los momentos vividos en su infancia en San Climent de Llobregat. Aunque actualmente se encuentra lejos de casa por compromisos laborales, Aitana ha expresado su deseo de volver a celebrar Sant Jordi en 2026, si su apretada agenda se lo permite.
Recuerdos de infancia en Sant Jordi
En su mensaje, Aitana rememoró cómo solía recibir un libro y una rosa cada año, destacando la especial conexión que tiene con una rosa azul que su padre le regalaba. “No era casualidad. Mientras todo el mundo recibía rosas rojas, él me traía una azul. Creo que era su forma de decirme que ser diferente también era especial”, compartió la cantante, añadiendo un toque personal a su celebración del día.
Planes para el futuro
Aitana, quien recientemente lanzó una canción titulada 24 rosas en su álbum Alpha, también explicó la importancia de la rosa azul en su vida, simbolizando la singularidad y la perseverancia. A pesar de su preferencia por las rosas azules, la artista también valora la tradición de regalar rosas rojas en Sant Jordi, reconociendo su significado cultural. Sin duda, Aitana tiene un plan claro para el 23 de abril de 2026: volver a pasear por el Passeig de Gràcia y disfrutar de la magia de esta festividad.