Nicolas Jaar, integrante del grupo Darkside, utilizó su plataforma en el festival Coachella 2025 para expresar su apoyo a Palestina y criticar las acciones de ICE. Durante sus actuaciones en ambos fines de semana del evento, Jaar abordó importantes cuestiones políticas que resonaron entre el público.
Reflexiones sobre la historia y el presente
Durante su presentación en el primer fin de semana, Jaar recordó que el sur de California es hogar ancestral de numerosas tribus nativas americanas, mencionando las masacres que sufrieron en los siglos XVI al XIX. En su discurso, comparó estos eventos históricos con el conflicto actual en Gaza, afirmando: “Aquí se cometieron genocidios que son el plano para lo que está sucediendo en Palestina en este momento, la misma lógica racista”.
Denuncia a ICE y la detención de activistas
El músico también criticó las cárceles de detención de ICE, señalando el caso de Mahmoud Khalil, un graduado de la Universidad de Columbia actualmente detenido tras protestas en su campus. “Estas cárceles son administradas con fines de lucro por grupos como CoreCivic y The GEO Group”, declaró. Jaar instó a la audiencia a levantarse contra aquellos que “ganan dinero manteniendo a las personas en celdas”, enfatizando la necesidad de esperanza para los detenidos.
Un llamado a la acción y la solidaridad
En su segundo set, Jaar reiteró su mensaje, subrayando que el actual gobierno ha estado deportando personas por sus opiniones políticas y que Estados Unidos mantiene la mayor población carcelaria del mundo. “No hay manera de continuar en este planeta sin que los imperios caigan lo antes posible”, concluyó, haciendo un llamado a la resistencia y la solidaridad con aquellos que sufren en Gaza y en los centros de detención.