Desactivan 200 cuentas en redes sociales dedicadas al reclutamiento criminal

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la desactivación de 200 cuentas en redes sociales que operaban con el objetivo de reclutar personas para el crimen organizado. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el uso de plataformas digitales por parte de grupos delictivos. Durante una conferencia de prensa, el funcionario destacó que 41 de estas cuentas se encuentran actualmente bajo investigación.

Operativos y resultados en la lucha contra el crimen

García Harfuch detalló que las operaciones de ciberpatrullaje y la identificación de perfiles en redes sociales son parte de una estrategia integral del Gabinete de Seguridad. Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de abril de 2025, se han detenido a 18,712 personas por delitos de alto impacto, asegurando más de 9,600 armas de fuego y 144 toneladas de drogas, incluyendo una cantidad significativa de fentanilo.

Destrucción de laboratorios clandestinos

El secretario también informó sobre la destrucción de 839 laboratorios clandestinos en 17 estados del país por parte del Ejército y la Marina. Estas acciones han impedido que cientos de millones de pesos lleguen a las organizaciones criminales, afectando su capacidad para adquirir armas y reclutar jóvenes. Además, se han confiscado más de un millón de litros de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas.

Tragedia en el cumplimiento del deber

En un trágico suceso, el secretario lamentó la pérdida del suboficial Jonatan “N”, quien fue agredido por sujetos armados durante una operación en León de los Aldama, Guanajuato. Esta tragedia resalta el peligro que enfrentan las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen. Por otro lado, la presidenta Sheinbaum destacó una disminución del 32.9% en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025, lo que sugiere una mejora en la seguridad pública.

Share.
Exit mobile version