Sheinbaum propone prohibir anuncios extranjeros en México
La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado su intención de enviar al Congreso una iniciativa que busca prohibir la difusión de anuncios de gobiernos extranjeros en medios de comunicación mexicanos. Esta medida surge como respuesta a la reciente campaña publicitaria de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que advierte sobre los peligros de cruzar la frontera de manera irregular. Sheinbaum considera que este tipo de mensajes no solo son inapropiados, sino que también pueden influir en los asuntos internos de México.
Críticas a la difusión de propaganda extranjera
Durante una conferencia en Palacio Nacional, la mandataria expresó su rechazo a que las empresas de televisión mexicanas transmitan estos anuncios. “Lo que está mal es que las empresas mexicanas promuevan esos anuncios”, afirmó Sheinbaum, enfatizando que Estados Unidos tiene el derecho de comunicar lo que desee en su territorio, pero no en el mexicano. La presidenta subrayó la necesidad de proteger la soberanía del país ante injerencias externas.
Reforma a la Ley de Telecomunicaciones
Sheinbaum confirmó que este miércoles presentará una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que incluirá la prohibición de pautar anuncios de gobiernos extranjeros. La propuesta busca reinstaurar un párrafo que fue eliminado durante la administración de Enrique Peña Nieto, el cual prohíbe la transmisión de propaganda política o ideológica de entidades extranjeras en medios mexicanos. “No permitiremos que se utilicen nuestros medios para influir en nuestros asuntos internos”, recalcó la mandataria.
Impacto de la campaña antiinmigrante de EE. UU.
La campaña de anuncios antiinmigrantes que el gobierno estadounidense está difundiendo en México tiene un costo estimado de 200 millones de dólares. Sheinbaum ha manifestado su compromiso de establecer una relación de respeto mutuo con Estados Unidos y ha reiterado que su gobierno no permitirá injerencias en territorio mexicano. Esta postura se alinea con su visión de un México que defiende su soberanía y autonomía frente a influencias externas.