La Pensión Mujeres Bienestar es un programa que otorga apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años sin pensión contributiva. Este programa busca reconocer su labor no remunerada y ofrecer mayor seguridad económica a un sector vulnerable de la población.
Objetivos del Programa Pensión Mujeres Bienestar
El principal objetivo de la Pensión Mujeres Bienestar es proporcionar un respaldo económico a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que no cuentan con una pensión contributiva. Este programa no solo busca compensar el trabajo no remunerado que muchas han realizado a lo largo de su vida, sino también contribuir a la reducción de desigualdades de género en el país.
¿Quiénes pueden registrarse en abril?
Durante el mes de abril, podrán registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar las mujeres mexicanas de 63 y 64 años que aún no estén inscritas en el programa. Este apoyo económico ofrece un respaldo bimestral de 3,000 pesos, que puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida.
Requisitos y documentación necesaria
Para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: tener 63 o 64 años.
- Nacionalidad: ser mexicanas por nacimiento o naturalización.
- Residencia: vivir en la República Mexicana.
Documentación necesaria
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono de contacto.
- Formato de Bienestar.