Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha expresado su firme rechazo a la reciente propuesta en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero. Durante su conferencia matutina, calificó esta medida como “inaceptable” y advirtió que resultaría en un doble cobro de impuestos, ya que los mexicanos que residen en EE. UU. ya contribuyen al fisco estadounidense.
Detalles de la Propuesta de Impuesto
La iniciativa, promovida por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, fue aprobada el 14 de mayo y busca gravar las remesas que envían más de 40 millones de mexicanos a su país de origen. Sheinbaum subrayó que no solo afectaría a México, sino que también impactaría a otros países de América Latina, con India siendo el principal receptor de remesas desde EE. UU.
Acciones del Gobierno Mexicano
La presidenta informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores y el embajador de México en Estados Unidos están en contacto con legisladores estadounidenses para argumentar en contra de esta propuesta. Además, se prevé la formación de una comisión del Senado mexicano que viaje a EE. UU. para defender los intereses de los migrantes y presentar las razones por las cuales el impuesto es inaceptable.
Reacciones y Consecuencias
Sheinbaum enfatizó que esta medida es una injusticia y cuestionó cómo se puede gravar a quienes menos tienen. También mencionó que el expresidente Donald Trump ha propuesto medidas adicionales para restringir las remesas enviadas por migrantes sin autorización, lo que podría agravar aún más la situación. La discusión sobre este impuesto continúa generando preocupación tanto en México como en la comunidad migrante en EE. UU.