Nissan, la reconocida automotriz japonesa, se encuentra en una encrucijada crítica tras reportar pérdidas históricas de aproximadamente 670.900 millones de yenes (cerca de 4.5 mil millones de dólares). Como parte de su estrategia de reestructuración, la compañía ha anunciado planes para cerrar varias de sus fábricas a nivel mundial, lo que podría resultar en la pérdida de miles de empleos.

Planes de Cierre de Plantas Globales

Recientes informes de medios japoneses indican que Nissan tiene la intención de cerrar dos plantas en Japón, así como dos más en México, además de instalaciones en India, Argentina y Sudáfrica. Las plantas en Japón que se prevé cerrar son las de Oppama e Hiratsuka, que juntas representan alrededor del 30% de la producción nacional de la empresa.

Impacto en México: ¿Cuáles Plantas Están en Riesgo?

En México, Nissan opera actualmente tres plantas, ubicadas en Aguascalientes y Morelos. Las instalaciones en Aguascalientes han sido actualizadas para mejorar su eficiencia, alcanzando una capacidad de producción de 2.400 vehículos diarios. Sin embargo, las especulaciones sobre el cierre de estas fábricas han generado incertidumbre entre los trabajadores y la comunidad local. A pesar de los rumores, la empresa ha declarado que no se ha tomado ninguna decisión oficial al respecto.

Razones Detrás de la Crisis de Nissan

La crisis actual de Nissan se debe a una combinación de factores, incluyendo la intensa competencia en el sector de vehículos eléctricos, especialmente de fabricantes chinos. Además, la compañía enfrenta dificultades para recuperar su participación en el mercado estadounidense, lo que agrava su situación financiera. La falta de actualización en sus líneas de producción y una elevada carga de deuda también son factores que complican su estabilidad. En este contexto, la reciente decisión de Nissan y Honda de abandonar sus planes de fusión ha añadido presión a la empresa.

Share.
Exit mobile version