Diego Valadés advierte sobre las implicaciones de la reforma judicial
El jurista Diego Valadés ha expresado su preocupación por los efectos que podría tener la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno de Morena. En sus declaraciones, Valadés sostiene que esta reforma podría revertir el control que se pretende ejercer sobre ministros, jueces y magistrados, advirtiendo que “el gobierno cree que va a poder controlar a los elegidos, pero no le será posible”.
La legitimidad del Poder Judicial
Valadés, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, argumenta que el presidente de la Suprema Corte tendrá tanto poder y legitimidad como el presidente de la República, aunque con menos votos. Esto se debe a que tanto los ministros como los jueces contarán con la misma fuente de legitimidad que los legisladores, lo que les permitirá frenar o modificar leyes y reformas sin interferencias.
Consecuencias de la elección judicial
El jurista también alertó sobre el riesgo de que la elección de jueces genere fenómenos de corrupción sin precedentes en el país. “La reforma va a poner a todos los jueces penales a merced de la extorsión de grupos delictivos”, señaló, enfatizando que la elección de jueces es un acto más demagógico que democrático, lo que podría llevar a un sistema judicial aún más fracturado.
Una mirada al futuro del sistema judicial
Valadés lamentó que el gobierno no esté considerando las implicaciones de esta reforma, anticipando que las afectaciones serán severas y que el país podría volverse ingobernable. “Se disparará la corrupción y los delincuentes saldrán en libertad”, concluyó, subrayando la necesidad de una revisión profunda del sistema judicial en lugar de una reforma que podría agravar la situación actual.