Xin Xin, la panda gigante que ha cautivado a México
Xin Xin, la única panda gigante propiedad del gobierno mexicano, ha alcanzado la notable edad de 35 años en el Zoológico de Chapultepec, superando la esperanza de vida promedio de estos animales que oscila entre 20 y 25 años. Este hecho la convierte en una de las pandas más longevas del mundo y un símbolo de la relación entre México y China.
El cuidado de Xin Xin en su etapa final
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, ha señalado que Xin Xin se encuentra en la última etapa de su vida. A pesar de su avanzada edad, la panda sigue sorprendiendo a sus cuidadores, quienes están preparados para cualquier eventualidad. Actualmente, cuenta con un equipo de tres cuidadores y veterinarios que monitorean su salud y adaptan su dieta a sus necesidades geriátricas.
Un legado histórico de conservación
La historia de Xin Xin se remonta a 1975, cuando China donó a México una pareja de pandas gigantes, Ying Ying y Pe Pe. Esta iniciativa marcó el inicio de un exitoso programa de conservación, del cual Xin Xin es la última descendiente. Nacida el 1 de julio de 1990, su nombre significa “esperanza”, reflejando su importancia tanto en la conservación como en el cariño que ha ganado entre los mexicanos.
El futuro de los pandas en México
En este contexto, la Sedema ha manifestado el interés del Gobierno de la Ciudad de México en adquirir más pandas gigantes, aunque el caso de Xin Xin es único, ya que es la única panda gigante que no pertenece al gobierno chino. Desde 1984, todos los pandas enviados al extranjero son considerados en un programa de “renta”, lo que implica un costo significativo y un compromiso a largo plazo. Con el futuro incierto de Xin Xin, la posibilidad de nuevas adquisiciones se convierte en un tema de interés nacional.