La reconocida artista malagueña Nuria Fergó ha compartido su perspectiva sobre la importancia de conectar con todos los públicos, independientemente del tamaño del recinto. En una reciente entrevista en Radiolé, la cantante reflexionó sobre su trayectoria, destacando que, aunque ha tenido la oportunidad de actuar en grandes escenarios como el Estadio Santiago Bernabéu, también se siente profundamente satisfecha al cantar para audiencias más pequeñas en localidades menos conocidas.
La humildad de una artista auténtica
Fergó ha querido enviar un mensaje claro a quienes critican su trabajo, afirmando: “Me siento orgullosa de que, efectivamente, he cantado en un estadio, pero luego me voy al pueblo más pequeño a cantar para 100 personas”. La artista enfatiza que todos los públicos merecen disfrutar de la música en sus fiestas, sin importar su tamaño. “Esa gente que vive en ese pueblo, a lo mejor la Beyoncé no va a cantarles”, comentó, subrayando su compromiso con el arte y la felicidad de sus seguidores.
Un legado musical de más de dos décadas
Desde su debut en Operación Triunfo en 2001, Nuria Fergó ha construido una carrera sólida y versátil, convirtiéndose en una de las voces más queridas del panorama musical español. Con más de 500 conciertos a sus espaldas y una discografía que incluye éxitos como Quiéreme y De vuelta, ha logrado mantener su esencia a lo largo de los años. Su estilo, que fusiona pop melódico y flamenco, le ha valido tres discos de platino y uno de oro.
Un referente de autenticidad en la música española
A sus 46 años, Nuria Fergó sigue siendo un símbolo de autenticidad en la música, destacándose por su capacidad para emocionar y su cercanía con los fans. Su compromiso con el arte y su deseo de hacer felices a quienes la escuchan la mantienen vigente en una industria en constante evolución. Las palabras de la artista han resonado positivamente entre sus seguidores, quienes aplauden su humildad y pasión por la música.