Diálogo entre México y Estados Unidos sobre migración y seguridad
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se reunió con el senador Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Interna, para abordar la cooperación bilateral en temas de migración y seguridad fronteriza. Durante este encuentro, ambos representantes destacaron la importancia del libre comercio como motor del bienestar económico de ambos países. Moctezuma compartió detalles de la conversación a través de su cuenta de X, enfatizando los avances en la colaboración entre las naciones.
Importancia de la cooperación bilateral
El diálogo entre México y Estados Unidos ha sido constante, especialmente en las últimas semanas, donde autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han estado en Washington para discutir temas de interés común. La cooperación en migración y seguridad es fundamental, dado que el Comité de Seguridad Interna supervisa el trabajo del Departamento de Seguridad Nacional y realiza investigaciones sobre estos asuntos críticos.
Nuevos nombramientos en la embajada mexicana
En el marco de esta reunión, Esteban Moctezuma también anunció que Ana Luisa Fajer, quien anteriormente se desempeñaba como jefa de la cancillería de la embajada, asumirá el cargo de titular de la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano. Moctezuma expresó su agradecimiento hacia Fajer por su compromiso y dedicación en su labor, resaltando la importancia de su nuevo rol en la embajada.
Un futuro de colaboración
La relación entre México y Estados Unidos sigue fortaleciendo lazos a través de diálogos constructivos y nombramientos estratégicos. La cooperación en migración y seguridad no solo es vital para ambos países, sino que también se refleja en el compromiso de las autoridades por trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos comunes. Con este enfoque, se espera que ambas naciones continúen avanzando hacia un futuro de colaboración y desarrollo conjunto.