Nacional

44 personas pasaron a la primera fase para formar parte del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda. Este miércoles inician las comparecencias en el Senado.

En la imagen, las senadoras Margarita Valdez, Celeste Ascencio que integran las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos.
En la imagen, las senadoras Margarita Valdez, Celeste Ascencio que integran las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos.

Las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos iniciarán este miércoles las comparecencias de las personas que pasaron la primera fase para ser parte del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.

En total, se inscribieron 138 personas, de las cuales sólo 44 cubrieron la totalidad de requisitos, informaron las senadoras Margarita Valdez y Celeste Ascencio, presidentas de las comisiones de Gobernación y Derechos Humanos, respectivamente.

De esas personas, 12 son familiares de desaparecidos.

Ellos son los candidatos al Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda?

De acuerdo con el listado final, del cual tiene copia El Financiero, entre los familiares están Araceli Rodríguez Nava, madre buscadora, representante del Colectivo Colibrí, integrante del Movimiento de Desaparecidos en México; María Isabel Cruz Bernal, dirigente del colectivo Sabuesos Guerreras de Sinaloa; Isela Berenice Olimpia Montoya Juárez, quien fue integrante del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras en Guanajuato.

Diez más son representantes de organizaciones civiles, como Patricia Talavera, integrantes del Comité de Participación Ciudadana de Aguascalientes; María del Carmen Zamora, fundadora del Colectivo Feminista Ehecatl; Teresa Anais Palacios Pérez, integrante del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.

El resto son especialistas, algunos de ellos Xóchitl Guadalupe Rangel Romero, académica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Eberth Castañón Torres, perito de la Fiscalía Estatal de Chihuahua; Silvia María Morales Gómez, investigadora de la Universidad Autónoma de Tabasco; Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, antropóloga física por la UNAM.

En el primer día de comparecencias, se programaron 14 entrevistas con representantes de Aguascalientes, Estado de México, Tamaulipas, Nayarit, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato, en horario de 9:00 a 16:30 horas.

¿Cuál es la función del Consejo Nacional Ciudadano?

El Consejo Nacional Ciudadano emite recomendaciones a las autoridades involucradas en la búsqueda de personas, puede solicitar información al Sistema Nacional de Búsqueda e informar de omisiones de parte de funcionarios involucrados en esta tarea.

Este grupo se integra por 13 personas, el pasado Consejo Nacional Ciudadano, elegido en 2021, concluyó funciones en 2024.

También lee:

Share.
Exit mobile version