Por
Escrito en
SHOW
el
New Haven.- La Universidad de Yale ha anunciado un curso innovador sobre el cantautor puertorriqueño Bad Bunny, que comenzará en septiembre. El profesor Albert Laguna, a cargo de la clase, explorará la influencia del artista en la cultura y la política puertorriqueña, destacando su impacto en la diáspora de la población de la isla.
Un curso centrado en la música y la cultura puertorriqueña
El curso titulado “Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics” se propone analizar cómo la música de Bad Bunny refleja y aborda los problemas sociales contemporáneos que enfrentan los puertorriqueños, especialmente las nuevas generaciones. Los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar la historia del arte y los géneros musicales que han influido en su trabajo, tales como la bomba, la plena, la salsa y el reggaetón.
Inspiración detrás del curso
El diseño del curso fue inspirado por el reciente álbum de Bad Bunny, “Debí tirar más fotos”, el cual ha resonado profundamente en el catedrático. Laguna señala que las letras del artista cuentan historias de superación y movilidad, reflejando cómo los puertorriqueños han tenido que adaptarse y mudarse de sus regiones de origen. Estas narrativas serán un punto focal del análisis en el aula.
Bad Bunny, un fenómeno global
Bad Bunny no solo es un referente en la música latina, sino que también fue el cantante más escuchado del mundo en Spotify durante 2024. Su nuevo álbum se mantuvo en el top 10 mundial por varias semanas tras su lanzamiento en enero, consolidando aún más su influencia en la música y la cultura contemporánea. Este curso en Yale promete ofrecer una mirada única a su legado artístico y social.