En una reciente conferencia de prensa, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, realizó una fuerte declaración al calificar a varios líderes políticos mexicanos como “fascistas”. Esta afirmación se enmarca dentro de su crítica hacia la oposición, a la que acusó de promover actitudes extremistas en el contexto político actual.
Críticas a la Oposición y Definición de Fascismo
Noroña identificó a figuras como Alejandro Moreno, Marko Cortés y Eduardo Verástegui como ejemplos de lo que él considera posiciones fascistas. En sus palabras, “el fascismo es de la derecha”, y citó ejemplos internacionales como el presidente argentino Javier Milei y las políticas migratorias de Estados Unidos para respaldar su argumento.
Reflexiones sobre el Movimiento de Morena
Fernández Noroña también se refirió a la presencia de tendencias de derecha dentro de su propio partido, Morena, aunque insistió en que el fascismo no forma parte de su ideología. Aclaró que su movimiento es plural y abarca un amplio espectro político, desde la derecha hasta la izquierda, y que hay una gran diferencia entre ser de derecha y ser fascista.
Preocupaciones sobre el Avance del Fascismo
En sus declaraciones, Noroña también expresó su preocupación por el avance del fascismo en México, advirtiendo que este fenómeno se manifiesta en la despolitización y en la pérdida de objetivos democráticos dentro de los movimientos políticos. Lamentó que la aceptación de estas ideologías extremistas esté siendo avalada por la ciudadanía, lo que representa un desafío para la democracia en el país.