La depresión tropical Ocho-E se formó el lunes 4 de agosto en el océano Pacífico, a mil 345 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este fenómeno meteorológico presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Impacto en México y trayectoria del ciclón
A pesar de que Ocho-E podría evolucionar a tormenta tropical, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que no representa un peligro inminente para las costas mexicanas. La trayectoria del sistema lo aleja de las costas, lo que reduce el riesgo de afectaciones. Se espera que el ciclón alcance distancias de hasta 3,000 kilómetros al oeste de Baja California Sur para el 9 de agosto.
Condiciones climáticas en Baja California Sur
Las autoridades locales han asegurado que, debido a la distancia y dirección del ciclón, no hay riesgo de lluvias intensas en Baja California Sur. Sin embargo, la Conagua ha pronosticado oleaje elevado de 2.0 a 3.0 metros en la costa occidental de la península y chubascos en varias entidades, incluyendo Baja California Sur, Coahuila y el Estado de México.
Prevención y recomendaciones para la población
La Subsecretaría de Protección Civil del estado ha instado a la población a mantenerse tranquila, resaltando que no hay peligro inminente. A pesar de la formación de la depresión tropical, se recomienda estar atentos a los pronósticos y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos. Las condiciones climáticas serán monitoreadas de cerca para proporcionar actualizaciones oportunas.