Nacional

Hugo Aguilar Ortiz confirmó que ya extendió la invitación a la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la SCJN.

alt default
Hugo Aguilar Ortiz [Fotografía. Cuartoscuro]

¡Con bastón de mando y todo! Tras la elección judicial, el próximo 1 de septiembre México contará con nuevos ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes serán encabezados por el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz.

Ese día, los nuevos ministros de la SCJN participarán en una extensa jornada protocolaria compuesta por tres ceremonias, que comenzará con la toma de protesta en el Pleno del Senado de la República, programada para las 19:30 horas.

Ese mismo día también rendirán protesta ante el Senado los magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como los de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus salas regionales.

Posteriormente, los ministros se trasladarán a la sede de la SCJN, en el Centro Histórico, donde se llevará a cabo una sesión solemne para instalar formalmente al nuevo Pleno.

Por último, los nuevos integrantes de la SCJN participarán en una ceremonia de entrega del Bastón de Mando y Servicio, encabezada por representantes de pueblos indígenas y afromexicanos, a las afueras del recinto, junto al monumento que conmemora la fundación de Tenochtitlán.

Aún faltan por definirse los horarios y detalles de estas últimas ceremonias, ya que ese mismo día la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno, como lo establece la Constitución, y se llevará a cabo la instalación del Congreso de la Unión.


Hugo Aguilar Ortíz Hugo Aguilar Ortiz presidirá la SCJN por un periodo de dos años. [Fotografía. Cuartoscuro]

¿Quiénes son los nuevos ministros de la SCJN que tomarán protesta el 1 de septiembre?

Tras la jornada electoral del pasado 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a los nueve integrantes que conformarán el Pleno de la Suprema Corte, que son:

  • Hugo Aguilar Ortiz
  • Lenia Batres Guadarrama
  • Yasmín Esquivel Mossa
  • Loretta Ortiz Ahlf
  • María Estela Ríos González
  • Sara Irene Herrerías Guerra
  • Giovanni Azael Figueroa Mejía
  • Irving Espinosa Betanzo
  • Arístides Rodrigo Guerrero García

Al recibir más de 6.2 millones de votos en la elección judicial, Hugo Aguilar Ortiz será nombrado como nuevo presidente de la SCJN, en sustitución de la ministra Norma Piña Hernández.

Según lo establecido en la reforma judicial impulsada por el expresidente López Obrador, la presidencia de la SCJN será ejercida por un periodo de dos años y, al concluir, deberá ser asumida por el siguiente ministro con mayor número de votos en la elección.

Hugo Aguilar Ortiz invita a la presidenta Claudia Sheinbaum a la toma de protesta de la SCJN

Durante su visita ayer al Senado, Hugo Aguilar Ortiz comentó que ya giró la invitación a la presidenta Claudia Sheinbaum para acudir a las actividades protocolarias que se realizarán en la SCJN con los nuevos ministros.

“Ya hicimos la invitación. Va a ser un acto republicano de gran importancia, conforme el acto lo requiere. La invitación que nos corresponde es a la sesión solemne. Hemos invitado al Senado, a la Cámara de Diputados, a la presidenta de la República. Va a ser un acto republicano de los poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto histórico y el momento que estamos viviendo en el país”.

Cabe destacar que no será Gerardo Fernández Noroña quien rinda protesta a los ministros de la SCJN, ya que dejará su cargo como presidente de la Mesa Directiva del Senado el próximo 31 de agosto.

Hasta el momento no se ha definido quién ocupará la presidencia del Senado. No obstante, la senadora de Morena, Andrea Chávez, ya expresó su interés en presidir el Pleno durante la nueva legislatura.

También lee:

Hugo Aguilar Ortiz invita a Claudia Sheinbaum a la toma de protesta de la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz, quien será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha extendido una invitación a la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a la ceremonia de toma de protesta de los nuevos ministros. Este evento, programado para el 1 de septiembre, se llevará a cabo en el Pleno del Senado de la República y marcará el inicio de un nuevo ciclo en la SCJN.

Detalles de la ceremonia de toma de protesta

La jornada protocolaria iniciará a las 19:30 horas con la toma de protesta de los nuevos ministros, quienes fueron electos en la reciente jornada electoral. Además, se espera que ese mismo día se realice la toma de protesta de los magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La instalación formal del nuevo Pleno de la SCJN también será parte de esta significativa jornada.

Nuevos ministros de la SCJN

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha entregado las constancias de mayoría a los nuevos integrantes del Pleno de la SCJN, que incluye a Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, y otros destacados juristas. Aguilar Ortiz, quien recibió más de 6.2 millones de votos, presidirá la corte durante un periodo de dos años, según lo establecido por la reforma judicial impulsada por el expresidente López Obrador.

Un acto republicano de gran importancia

Aguilar Ortiz ha enfatizado que la ceremonia será un acto republicano de gran relevancia, invitando a todos los poderes del Estado a participar en este momento histórico. La ceremonia de entrega del Bastón de Mando y Servicio, que simboliza la conexión con los pueblos indígenas y afromexicanos, también se llevará a cabo en el Centro Histórico, junto al monumento que conmemora la fundación de Tenochtitlán.

Share.
Exit mobile version