El trío de rap irlandés Kneecap ha arremetido contra el gobierno noruego durante su reciente actuación en el Øyafestivalen de Oslo. En un mensaje proyectado en la pantalla del escenario, la banda acusó al gobierno de “habilitar” el “genocidio” en Gaza a través del “fondo de pensiones de petróleo” del país.

Controversia del Fondo de Pensiones de Noruega

Kneecap se refería al Gobierno Pension Fund de Noruega, que gestiona más de £1.4 billones en activos provenientes de la industria petrolera del país. Recientemente, un informe del periódico noruego Aftenposten reveló que el fondo había invertido alrededor de £11.3 millones en Bet Shemesh Engines Ltd., un fabricante de piezas para motores de jet que suministra a las fuerzas militares israelíes entre 2023 y 2024. En respuesta, el gobierno noruego ha iniciado una revisión del fondo para garantizar que no se invierta en empresas israelíes que contribuyan a la guerra en Gaza.

Un Mensaje Impactante en el Escenario

Durante su actuación, Kneecap expresó que “más de 80,000 personas han sido asesinadas por Israel en 21 meses”, según datos de la Salud de Gaza, que reportan al menos 61,158 palestinos muertos desde octubre de 2023. Mo Chara, uno de los miembros de la banda, comentó que no necesita hacer una lección al público, pero que mientras la situación no cambie, seguirán utilizando su plataforma para denunciar lo que consideran un genocidio.

Reacciones y Consecuencias

Kneecap ha enfrentado críticas y ha sido excluido de varios festivales debido a su postura política. A pesar de la presión, la banda ha mantenido su mensaje pro-Palestina, afirmando que su discurso no es anti-semita, sino un llamado a la justicia. La controversia ha llevado a que su actuación en el festival de Øya se convierta en un punto focal para el debate sobre la libertad de expresión en la música y la política, mientras que el gobierno noruego y diversas organizaciones continúan evaluando las inversiones del fondo de pensiones en relación con el conflicto en Gaza.

Share.
Exit mobile version