Nacional

El huracán ‘Erin’ se intensifica y afecta el Caribe

alt default
El huracán ‘Erin’ afectará a varias islas del Caribe. (cdn.star.nesdis.noaa.gov / AP)

El huracán Erin está cada vez más cerca de las costas del Caribe y de Estados Unidos, y aunque se degradó a categoría 3, se espera que se intensifique nuevamente mientras se aproxima a distintas islas.

Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, se formó desde inicios de la semana pasada en las costas de África y llegó a tocar la categoría 5 tras intensificarse en cuestión de días.

Por ahora los pronósticos son optimistas y descartan impacto en tierra, aunque se espera que se fortalezca de nuevo.

¿Cuál será la trayectoria del huracán Erin?

Según los pronósticos, así se espera que el huracán Erin se intensifique durante las próximas horas de este domingo 17 de agosto y su trayecto sea así:

  • Domingo 17 de agosto a las 15:00 horas: Huracán categoría 3, 455 kilómetros al noreste de San Juan, Puerto Rico.
  • Lunes 18 de agosto a partir de las 0:00 horas: Huracán categoría 4, a 321 kilómetros de las Islas Turcas y Caicos.
  • Martes 19 de agosto, a partir de las 0:00 horas: Huracán categoría 4, en su punto más cercano con Cuba y Florida, Estados Unidos.
  • Miércoles 20 de agosto: Degradación a huracán categoría 3, cerca de Florida y Carolina del Sur.
  • Jueves 21 de agosto: Degradación a huracán categoría 2, al noreste de Estados Unidos.
  • Viernes 22 de agosto: Huracán categoría 2, al noreste de Estados Unidos.

¿Qué lugares afectará el huracán Erin?

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, algunas de las islas que posiblemente resulten afectadas con lluvias intensas a causa del huracán Erin:

  • Puerto Rico.
  • Islas Vírgenes.
  • Islas Turcas.
  • Caicos.
  • Bermudas.
  • Bahamas.

Por ahora se descarta un impacto del huracán directo en las islas; sin embargo, sí se prevén lluvias muy fuertes.


Para México, el impacto del huracán Erin está descartado por ahora.

No solo es el huracán Erin: Advierten por nueva nueva tormenta tropical en el Pacífico

Mientras el huracán Erin recorre el Océano Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes advirtió por la formación de un posible nuevo ciclón, con 40 por ciento de probabilidades de que sea el segundo huracán de la temporada.

La onda tropical ubicada cerca de Cabo Verde, África, está a unos días de aproximarse por el Caribe en lo que podría ser un nuevo huracán.

Autoridades meteorológicas le dan seguimiento tras la rápida evolución del huracán Erin y las condiciones climáticas en el Océano Atlántico que podrían favorecer el desarrollo de más ciclones fuertes en lo que queda de la temporada.

También lee:

El huracán Erin avanza hacia el Caribe

El huracán Erin se encuentra en la trayectoria hacia las costas del Caribe y Estados Unidos. Aunque ha descendido a categoría 3, se anticipa que se intensifique nuevamente a medida que se acerque a varias islas. Este fenómeno meteorológico, que se formó la semana pasada en las costas de África, llegó a alcanzar la categoría 5 en un corto periodo de tiempo.

Trayectoria y pronósticos del huracán Erin

Según los pronósticos, se espera que el huracán Erin continúe intensificándose durante las próximas horas. La trayectoria prevista es la siguiente: el 17 de agosto a las 15:00 horas se ubicará a 455 kilómetros al noreste de San Juan, Puerto Rico, y para el 18 de agosto se acercará a las Islas Turcas y Caicos a una distancia de 321 kilómetros. A partir del 19 de agosto, el huracán se encontrará en su punto más cercano a Cuba y Florida, antes de degradarse a categoría 3 el 20 de agosto.

Afectaciones en las islas del Caribe

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido que varias islas del Caribe, como Puerto Rico, Islas Vírgenes, y Bahamas, podrían experimentar lluvias intensas a causa del huracán Erin. Aunque no se prevé un impacto directo en estas islas, se anticipan fuertes precipitaciones que podrían causar inundaciones y otros problemas.

Advertencias sobre nuevas tormentas tropicales

Mientras el huracán Erin avanza, se ha emitido una alerta sobre la posibilidad de la formación de un nuevo ciclón en el Océano Atlántico. Una onda tropical cerca de Cabo Verde tiene un 40% de probabilidad de convertirse en el segundo huracán de la temporada. Las autoridades meteorológicas están monitoreando esta situación de cerca, dada la rápida evolución de Erin y las condiciones climáticas que podrían favorecer el desarrollo de más ciclones en el futuro cercano.

Share.
Exit mobile version