El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada del frente frío No. 1, que marcará el inicio de la temporada 2025-2026 en México. Este fenómeno meteorológico, que se espera entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, traerá consigo importantes cambios en las condiciones climáticas del país, coincidiendo con el regreso a clases de millones de estudiantes.

Rachas de Viento y Heladas en el Norte de México

La masa de aire frío que acompaña al frente frío No. 1 generará rachas de viento que oscilarán entre los 40 y 60 kilómetros por hora en el norte y noreste del país. Además, se prevén heladas con temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius en zonas montañosas de estados como Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Impacto de los Frentes Fríos en el Clima Mexicano

Un frente frío se produce cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire cálido, provocando un descenso significativo de las temperaturas, lluvias intensas, nevadas en las zonas altas y tormentas eléctricas. Estos fenómenos pueden afectar la vida cotidiana de los ciudadanos, por lo que es crucial estar informados y preparados.

Recomendaciones ante el Frente Frío No. 1

Para minimizar los efectos adversos del frente frío No. 1, se recomienda:

  • Abrígate adecuadamente: usa varias capas de ropa para mantener el calor corporal.
  • Mantente informado: sigue las actualizaciones del SMN y de Protección Civil.
  • Evita salir si no es necesario, especialmente en zonas con pronóstico de tolvaneras o tormentas.
  • Asegura tu hogar: revisa techos y amarra objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Share.
Exit mobile version