Una reciente encuesta nacional realizada por El Financiero ha puesto de manifiesto que una abrumadora mayoría de los ciudadanos mexicanos prefiere que el principal objetivo de una reforma electoral sea garantizar elecciones libres y equitativas, en lugar de enfocarse en la reducción de costos de los comicios. De acuerdo con el estudio, el 57% de los encuestados apoyó la idea de priorizar la equidad electoral, mientras que solo el 39% considera importante la disminución de gastos en el proceso electoral.
Importancia de la reforma electoral en México
El sondeo revela que el 39% de los participantes considera que es muy importante realizar una reforma electoral en el país, mientras que un 32% lo ve como algo importante. Sin embargo, un 27% opina que el tema es poco o nada relevante. Este contexto se da en un momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum ha nombrado una comisión para desarrollar propuestas de reforma, generando un amplio debate sobre el futuro del sistema electoral en México.
Preferencias sobre el INE y su papel en la organización electoral
En cuanto a la percepción del Instituto Nacional Electoral (INE), el 69% de los encuestados prefiere un INE fortalecido, en contraposición al 27% que apoya que el gobierno asuma la organización de las elecciones. Además, el 51% tiene una opinión favorable sobre el INE, y el 56% considera que las elecciones en el país funcionan de manera adecuada. Sin embargo, un 45% percibe al INE como una institución controlada por los partidos políticos, lo que plantea interrogantes sobre su imparcialidad y autonomía.
Opiniones sobre la asignación de diputaciones
La encuesta también aborda el tema de la asignación de diputaciones en el Congreso, donde las opiniones están divididas. Un 45% de los encuestados prefiere que las diputaciones se asignen al partido que obtenga la mayoría de votos en cada distrito, mientras que un 47% aboga por una distribución proporcional según el porcentaje de votos. En el contexto actual, donde 300 diputaciones se asignan por mayoría y 200 por representación proporcional, un 43% de los ciudadanos opina que se debe mantener una combinación de ambas fórmulas. Este debate es crucial para definir la estructura electoral del país en el futuro.