Sheinbaum critica el transitorio de la Ley de Amparo

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la inclusión de un transitorio en la reforma a la Ley de Amparo que establece la retroactividad de las nuevas reglas, lo cual considera incompatible con la Constitución. Durante una conferencia, Sheinbaum instó a la Cámara de Diputados a corregir este aspecto, subrayando que la Constitución prohíbe la retroactividad en las leyes.

Cuestionamientos en el gabinete de seguridad

En una reciente reunión del gabinete de seguridad, la mandataria cuestionó a la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, sobre la razón detrás de la inclusión de este transitorio. Godoy se comprometió a revisar el asunto, lo que refleja la inquietud del gobierno ante posibles violaciones constitucionales.

Detalles de la reforma y sus implicaciones

El transitorio, propuesto por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, permite que los juicios en trámite se desahoguen bajo la nueva ley, lo que implicaría aplicar la ley de manera retroactiva. Esta acción contraviene el artículo 14 de la Constitución, que establece que ninguna ley puede tener efectos retroactivos en perjuicio de las personas. Sheinbaum enfatizó que su iniciativa original no contenía este agregado y que es fundamental respetar la Constitución.

Defensa de la reforma

A pesar de las controversias, Sheinbaum defendió la reforma a la Ley de Amparo, argumentando que su objetivo es reducir los tiempos de resolución en los tribunales, lo que permitiría una justicia más ágil. La mandataria también destacó que la reforma incluye medidas para congelar cuentas en casos de presunción de lavado de dinero, aunque subrayó que no puede haber suspensión inmediata hasta que se resuelva el caso.

Share.
Exit mobile version