La papaya, una de las frutas tropicales más queridas por los mexicanos, no solo es deliciosa, sino también una verdadera aliada para la salud. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su más reciente edición de la Revista del Consumidor (octubre 2025), reveló los múltiples beneficios de consumir papaya todos los días, así como su precio promedio en diferentes ciudades de México.
Beneficios de la papaya para la salud, según Profeco
Profeco destacó que la papaya es una fuente natural de fibra, agua y antioxidantes, además de contener papaína, potasio, betacaroteno y zeaxantina, componentes que favorecen el bienestar general del organismo. Entre los principales beneficios de su consumo diario se encuentran:
- Reduce los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a mantener una buena salud metabólica.
- Previene enfermedades cardiacas, gracias a su efecto antioxidante y su contenido de fibra.
- Mejora la digestión, al favorecer la descomposición de proteínas y evitar el estreñimiento.
- Previene el asma, por sus propiedades antiinflamatorias.
- Previene la degeneración muscular, contribuyendo a mantener una buena salud visual y física.
Estos beneficios hacen que la papaya sea considerada un superalimento natural ideal para integrar en desayunos, colaciones o licuados.
Precio de la papaya en México en 2025
La Revista del Consumidor también compartió datos actualizados de Quién es Quién en los Precios, donde se analizó el costo promedio de la papaya durante la segunda semana de septiembre de 2025.
Estos fueron los resultados:
- Ciudad de México: mínimo $30.00, máximo $45.90, promedio $39.99
- Monterrey: mínimo $44.90, máximo $49.95, promedio $46.58
- Guadalajara: mínimo $36.50, máximo $42.50, promedio $39.16
- Puebla: mínimo $39.50, máximo $42.90, promedio $40.55
- Tijuana: mínimo $34.80, máximo $42.90, promedio $40.55
Con estos precios, la papaya sigue siendo una opción accesible, nutritiva y versátil para el consumo diario.
Cómo elegir la mejor papaya, de acuerdo con Profeco
Además de su análisis nutricional y económico, Profeco compartió una guía práctica para aprender a elegir y conservar correctamente la papaya, ideal para quienes comienzan a hacer las compras por su cuenta.
- Una cáscara de color naranja intenso indica que está madura y lista para comerse.
- Evita papayas con magulladuras o manchas oscuras, ya que podrían estar pasadas.
- Si está demasiado dura al tacto, aún no ha madurado; si está blanda, ya pasó su punto ideal.
- El aroma dulce es una señal de que está en su punto perfecto.
- Si no está madura, no la refrigères. Una vez cortada, consérvala en un recipiente hermético dentro del refrigerador.
La papaya es una joya tropical que combina sabor, accesibilidad y valor nutricional. Incorporarla en la dieta diaria no solo mejora la digestión, sino que también contribuye al bienestar general y la prevención de enfermedades.
Así que la próxima vez que vayas al mercado o supermercado, no olvides incluir papaya en tu carrito: tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán.