Los seis mexicanos que formaban parte de la tripulación de la Flotilla Global Sumud, que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la mañana del miércoles 8 de octubre. Esta repatriación se produjo tras su detención por el Ejército israelí el 1 de octubre, cuando se acercaban a las costas de Palestina, desafiando el bloqueo impuesto por el gobierno israelí.
Recibimiento en el AICM
Al llegar a territorio nacional, un grupo de personas pro Palestina se congregó en el AICM para dar la bienvenida a los mexicanos que participaron en esta iniciativa humanitaria. Sin embargo, los repatriados decidieron no asistir al evento organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde estaba presente el canciller Juan Ramón de la Fuente, argumentando que no querían romper relaciones con el estado de Israel.
Gestión de la repatriación
La SRE llevó a cabo las gestiones necesarias para la repatriación de Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán. Estos connacionales habían sido detenidos mientras intentaban romper el bloqueo que afecta a Gaza, una acción que ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional.
Contexto de la Flotilla Sumud
La Flotilla Global Sumud, compuesta por activistas y voluntarios de diferentes nacionalidades, tenía como objetivo llevar suministros humanitarios a Gaza. Este incidente ha resaltado la complejidad de la situación en la región y la continua tensión entre Israel y Palestina. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras que los repatriados enfrentan un proceso de reintegración a la vida cotidiana en México.