Sheinbaum exige claridad en la Ley de Amparo
La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado a la Cámara de Diputados que se aclare la redacción del artículo transitorio de la Ley de Amparo, el cual ha generado controversia en las últimas semanas. Durante su conferencia matutina del 8 de octubre, la mandataria enfatizó la necesidad de un reconocimiento por parte de los legisladores sobre la confusión que ha suscitado el texto actual. “Es importante que haya un reconocimiento de que no quedó claro el artículo. La mayoría de los legisladores están de acuerdo”, afirmó.
Propuestas para corregir el artículo transitorio
Sheinbaum presentó al menos dos alternativas para corregir el artículo en cuestión, sugiriendo que una de ellas podría ser a través de una fe de erratas. Dado el nivel de confusión generado, se ha decidido que el tema sea discutido en la Cámara de Diputados antes de regresar al Senado para su corrección final. Esta estrategia busca establecer un texto claro que no genere ambigüedades.
Cuestionamientos en el Senado sobre la retroactividad
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, también se pronunció sobre la polémica, indicando que la aprobación del artículo transitorio se realizó en coordinación con el Poder Ejecutivo. Castillo destacó que existen diversas interpretaciones sobre la redacción, subrayando que no se pretendía que la ley tuviera efectos retroactivos. Sin embargo, la minuta enviada a la Cámara de Diputados no incluía el transitorio, lo que ha generado aún más dudas entre los legisladores.
La controversia por la retroactividad en la Ley de Amparo
La controversia radica en que el Senado aprobó una versión de la reforma a la Ley de Amparo que incluye efectos retroactivos, algo que Sheinbaum ha calificado de inconstitucional. Este artículo transitorio fue añadido en la fase final del proceso legislativo, lo que ha provocado un enfrentamiento interno entre los morenistas. La presidenta recordó que el artículo 14 de la Constitución prohíbe la aplicación retroactiva de leyes que afecten derechos, lo cual podría tener graves consecuencias para quienes ya tienen amparos o juicios en curso.