Ciudad de México.- Universal Pictures y Blumhouse están listos para el regreso de uno de los fenómenos del terror más aclamados de la última década con el estreno de Teléfono Negro 2 (originalmente Black Phone 2), programado para el 16 de octubre en todos los cines de México. Esta secuela tan esperada sigue los pasos del éxito de 2022, que recaudó más de 160 millones de dólares a nivel mundial.

Una Continuación de la Historia

El director Scott Derrickson vuelve a tomar las riendas de esta adaptación de la historia corta de Joe Hill, convencido de que la historia de los hermanos Finn y Gwen merece ser continuada en esta nueva etapa de sus vidas. La trama se sitúa cuatro años después de que el joven Finn Blake, interpretado por Mason Thames, lograra escapar del sádico “Grabber”. Ahora, a sus 17 años, Finn lucha con el peso de su supervivencia, intentando “cerrarlo todo y vivir en la negación” para evitar confrontar su oscuro pasado.

El Regreso del “Grabber”

Sin embargo, el verdadero mal ha trascendido la muerte: el “Grabber”, interpretado nuevamente por el nominado al Oscar, Ethan Hawke, regresa para buscar venganza desde el más allá. Esta vez, la amenaza se centra en Gwen, la hermana de Finn, interpretada por Madeleine McGraw. A sus 15 años, Gwen, quien en la primera entrega utilizó sus sueños proféticos para guiar a su hermano, ahora se enfrenta a nuevas y aterradoras visiones que la acosan. En estas visiones, el teléfono negro vuelve a sonar, revelando el acecho de tres chicos en un campamento de invierno conocido como Alpine Lake.

Un Elenco Estelar y una Nueva Amenaza

El elenco se enriquece con la participación del actor mexicano nominado al Oscar, Demián Bichir, quien interpreta a Mando, el supervisor del campamento invernal, añadiendo una nueva capa de tensión a la atmósfera gélida y aislada del entorno. C. Robert Cargill, coguionista de la película, explica que la nueva naturaleza del villano ha evolucionado a algo mucho más aterrador, convirtiéndose en una criatura sobrenatural llena de rabia y sadismo. Por su parte, Ethan Hawke reflexiona sobre el tema central de la película, afirmando que “las historias de fantasmas son menos sobre los muertos y más sobre los vivos”, lo que pone de relieve la complejidad emocional que caracteriza a esta secuela.

Share.
Exit mobile version