La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza un seguimiento constante de los precios de productos de primera necesidad a través de su programa “Quién es Quién en los precios”. En la conferencia matutina del 20 de octubre de 2025, Iván Escalante, titular de la institución, compartió los resultados correspondientes al periodo del 6 al 10 de octubre, con el objetivo de orientar a los consumidores mexicanos en la toma de decisiones informadas al adquirir la canasta básica.
Resultados del monitoreo de Profeco: variaciones de precios por región
El monitoreo de Profeco reveló diferencias significativas en los costos de la canasta básica según la región y el establecimiento. A nivel nacional, el promedio de precios se mantuvo por debajo del límite establecido por el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), fijado en $910 pesos. En la Región Sureste, el promedio fue de $852 pesos, mientras que en la Región Centro Norte alcanzó los $862 pesos, reflejando el compromiso de Profeco por mantener informada a la población sobre las opciones más accesibles.
Supermercados con los mejores precios
El análisis identificó a Chedraui Flores Magón, en Cuernavaca, como el supermercado con la canasta básica más económica, con un costo de $770.80 pesos. En contraste, Soriana Híper Sol, en Tuxtla Gutiérrez, registró el precio más alto, con $917.80 pesos, mostrando una diferencia de $147 pesos. Otros ejemplos incluyen Walmart Multiplaza Arboledas en Tlalnepantla, con $833.30 pesos, y Soriana Súper Glorieta en Cancún, con $797.00 pesos, destacando la importancia de comparar precios antes de comprar.
Precios en otras ciudades clave
En ciudades como Zapopan, Soriana Híper ofreció la canasta básica más barata a $800.80 pesos, mientras que Walmart Vallarta registró $829.80 pesos. En Tlalnepantla, Súper Chedraui Viveros tuvo el precio más alto con $913.60 pesos, y en Cancún, Walmart alcanzó los $895.80 pesos. Estos datos muestran que los costos pueden variar incluso dentro de una misma ciudad, dependiendo del establecimiento. Profeco invita a los consumidores a consultar su sitio oficial para conocer los precios actualizados y planificar sus compras.
Compromiso con el consumo responsable
Profeco reafirma su compromiso de brindar información clara y actualizada para que los mexicanos realicen compras inteligentes. Los datos presentados en el monitoreo son una herramienta valiosa para identificar las opciones más económicas en cada región. La institución recomienda a los ciudadanos verificar los precios en su portal oficial y comparar las alternativas disponibles. Con estas acciones, Profeco busca no solo proteger el bolsillo de los consumidores, sino también fomentar un consumo responsable que beneficie a las familias mexicanas.