Nacional

El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar propone la tenencia vehicular en todos los estados para fortalecer las finanzas locales.

alt default
Morena impulsa iniciativa para aplicar la tenencia vehicular a nivel nacional; actualmente hay 17 estados donde no se aplica este método de recaudación. (Fotoarte: El Financiero | Crédito: Shutterstock)

La propuesta del diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar busca aplicar la tenencia vehicular en todos los estados de México con el objetivo de fortalecer las finanzas locales. Durante un foro de Finanzas Públicas, Ramírez Cuéllar argumentó que esta medida permitiría aumentar la recaudación municipal y estatal, además de reducir la dependencia de recursos federales.

El enfoque principal de la iniciativa es recaudatorio, con la expectativa de generar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos anuales si se implementa en todas las entidades. Esto proporcionaría a los gobiernos locales mayor autonomía financiera y permitiría inversiones en servicios públicos e infraestructura.

Estados donde se aplica la tenencia vehicular

Actualmente, 15 estados de México ya aplican el cobro de la tenencia vehicular, incluyendo Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León, entre otros. Ramírez Cuéllar destacó que los recursos obtenidos se destinarían a proyectos de movilidad y desarrollo urbano, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.

Propuesta para modernizar el sistema catastral

Además de la tenencia vehicular, el legislador propuso la modernización de los sistemas de catastro y registro de propiedad. Esto busca convertir estos sistemas en pilares de sostenibilidad financiera local, dado que muchos municipios dependen en gran medida de fondos federales. Ramírez Cuéllar mencionó que solo 628 de los 2,548 municipios cuentan con un padrón digital, lo que limita su capacidad de recaudación.

Share.
Exit mobile version