Claudia Sheinbaum rechaza propuesta del PAN sobre revocación de mandato

La presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido no incluir a los gobernadores y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la iniciativa que busca adelantar la revocación de mandato al 2027, tal como lo propuso el Partido Acción Nacional (PAN). La mandataria afirmó que su administración se enfocará exclusivamente en el proceso de revocación relacionado con la presidencia de la República, dejando a cada estado la decisión sobre la aplicación de este mecanismo.

Enfoque en la presidencia y autonomía estatal

Sheinbaum subrayó que corresponde a los gobernadores y a las constituciones de cada estado definir si aplican la revocación de mandato. En su declaración, enfatizó que “cada estado tendría que definirlo”, y que los gobernadores son quienes deben decidir si este mecanismo se implementa o no. Algunos mandatarios ya han planteado la posibilidad de someterse a esta consulta, pero la decisión final recae en la población de cada entidad.

Exigencias del PAN para respaldar la revocación

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, junto al coordinador de la bancada en el Senado, Ricardo Anaya, han planteado dos condiciones para apoyar la reforma de revocación. La primera condición es que los gobernadores también sean sometidos a este proceso, debido a preocupaciones sobre la inseguridad y posibles vínculos con el crimen organizado que involucran a ciertos funcionarios estatales. La segunda exigencia es modificar el método de designación del sucesor de Sheinbaum en caso de que se apruebe la revocación, proponiendo una elección extraordinaria para que la ciudadanía elija al nuevo mandatario.

Consecuencias políticas de la propuesta

Romero ha advertido que, si la iniciativa para adelantar la revocación se aprueba, promoverá entre la ciudadanía el voto en contra de la permanencia de Claudia Sheinbaum en el cargo. Actualmente, el artículo 84 de la Constitución establece que el Congreso debe nombrar al perfil que concluirá el mandato presidencial, pero el PAN teme que Morena imponga a un candidato no deseado. Esta situación genera un clima de tensión política, donde las decisiones sobre el futuro de la presidencia y de los gobernadores están en el centro del debate nacional.

Share.
Exit mobile version