El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado una decisión contundente: Lenia Batres no podrá aparecer en las boletas de la próxima elección judicial como ‘Ministra del pueblo’. Esta resolución se basa en la improcedencia de incluir sobrenombres en las candidaturas, lo que podría afectar los principios de equidad e imparcialidad que rigen el proceso electoral.
Implicaciones de la decisión del INE
El INE argumentó que la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales podría complicar la legibilidad de los mismos y, por ende, dificultar el ejercicio del voto. El organismo recibió un total de 24 solicitudes de aspirantes que deseaban ser registrados con apodos, lo que llevó a la conclusión de que tales prácticas rompen con los principios fundamentales del proceso electoral. Entre los nombres propuestos se encuentran figuras como Marco Antonio Rojo Olavarría, quien intentaba ser conocido como el ‘juez de AMLO’, reflejando una clara inclinación política.
Diseño de las boletas para la elección judicial
De cara a las elecciones del 1 de junio, el INE ha diseñado seis tipos de boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario de la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Estas boletas contarán con elementos que facilitarán la votación y garantizarán la certeza en el proceso. Cada diseño está destinado a diferenciar las elecciones judiciales mediante una identidad cromática específica, asegurando así una presentación clara y accesible para los votantes.
Elementos clave en las boletas electorales
Las boletas incluirán información esencial, como el nombre del proceso electoral, la entidad federativa, el distrito electoral, y la especialidad por materia a la que se postula cada candidato. Además, se presentarán los nombres de los aspirantes en dos listados separados por género, lo que permitirá a los votantes identificar fácilmente a los candidatos. Este diseño busca no solo cumplir con los requisitos legales, sino también mejorar la experiencia del votante en un proceso electoral que promete ser de gran relevancia para el país.