El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal ha revelado un alarmante informe sobre la violencia en el mundo, destacando que 20 ciudades mexicanas figuran en el ranking de las 50 más violentas del planeta. De estas, siete se posicionan dentro del top 10, lo que pone de manifiesto la grave situación de inseguridad que enfrenta el país. Las ciudades más afectadas son Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón, Celaya y Zamora.

Impacto de los Homicidios Dolosos

José Antonio Ortega, presidente del Consejo, explicó en una reciente entrevista que estas ciudades están sufriendo las consecuencias de los homicidios dolosos, un fenómeno que ha alcanzado niveles preocupantes. Ortega enfatizó que es posible salir de este ranking, como lo han logrado otras ciudades en diferentes países, siempre y cuando se aplique la ley de manera efectiva y se rompan los vínculos con el crimen organizado.

Estrategias de Seguridad en México

Al abordar la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ortega destacó que se han logrado importantes detenciones de líderes criminales y el decomiso de dos toneladas de armamento. Sin embargo, advirtió que es crucial que algunos políticos, señalados por su complicidad con el narcotráfico, sean removidos del sistema para poder avanzar hacia una verdadera reducción de la violencia.

Resultados en la Reducción de Homicidios

En el contexto de la administración de Sheinbaum, el informe de seguridad más reciente indica que enero de 2025 ha sido el mes con el promedio más bajo de homicidios diarios desde 2018. La presidenta resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional en el gabinete de seguridad, que ha permitido una reducción del 12% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. Además, la implementación del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, busca canjear armas por dinero, atendiendo así las causas de la violencia en México.

Share.
Exit mobile version