Paul Thin ha lanzado su primer álbum, Reboot, una obra que explora la dualidad entre Paul y Pablo, revelando sus vulnerabilidades en un entorno oscuro y de ciencia ficción. Sus compañeros de OT han elogiado el álbum, confirmando que es auténticamente él. Ahora, Paul se prepara para su gira, donde presentará sus nuevas canciones en directo. Hablamos con él antes de su actuación en LOS40 Primavera Pop.
Un álbum profundamente personal
El álbum Reboot representa una apertura emocional para Paul Thin. Según él, “me he abierto más en el álbum que en sesiones de terapia”. Este proceso de introspección ha llevado a Paul a explorar temas de ansiedad y vulnerabilidad, revelando partes de su adolescencia que fueron complicadas. A través de su música, busca contar su historia de una manera auténtica, utilizando la ironía para abordar las letras más duras, como en el caso de Luz, que contrasta su sonido brillante con una letra difícil de digerir.
Reflejos de su interior
Paul describe su álbum como un reflejo de su mundo interno. A pesar de su energía exterior, confiesa tener una “batería social muy baja” y haber enfrentado momentos de ansiedad significativos. “Quería mostrar esas partes de la adolescencia que no fueron fáciles”, explica. A través de su música, intenta encontrar una forma de reconciliar su pasado con su presente, ofreciendo una mirada honesta y a veces fatalista sobre su vida.
Un viaje narrativo y conceptual
El álbum es más que una colección de canciones; es un proyecto narrativo en evolución. Paul ha querido crear un universo complejo que va más allá de su historia personal. “Las historias lo mueven todo”, afirma. Además, destaca el uso de la inteligencia artificial en su proceso creativo, aunque mantiene una postura crítica sobre su aplicación en el arte, enfatizando que “el arte es un punto de vista, es humanidad”. A medida que se prepara para su gira, Paul se siente emocionado por compartir su historia de una manera inmersiva, tanto musical como visualmente.