Claudia Sheinbaum presenta avances del Plan México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves los avances del Plan México, una iniciativa que responde a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su presentación, Sheinbaum destacó 18 programas y acciones que se implementarán en el país entre abril y mayo, con el objetivo de fortalecer la economía nacional y promover la soberanía alimentaria y energética.
Principales proyectos del Plan México
Entre los proyectos más relevantes del Plan México se encuentran la construcción de carreteras y caminos, así como el desarrollo de trenes, puertos y aeropuertos. La presidenta también subrayó la importancia de fortalecer la fabricación nacional en sectores clave como la industria textil, el calzado, y la producción de semiconductores y paneles solares. Se anticipa que los decretos relacionados con estos programas se publicarán en las próximas semanas, comenzando el 5 de mayo.
Facilidades para MiPymes y reformas en propiedad industrial
El Plan México también incluye un programa de facilidades para la banca de desarrollo y comercial, que busca incrementar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en cadenas de valor estratégicas. Además, se enviará una reforma a la Ley de Propiedad Industrial al Congreso el 14 de abril, con el fin de impulsar la inversión en investigación científica y tecnológica, beneficiando áreas como la fabricación de autos eléctricos y el desarrollo de inteligencia artificial.
Negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles
En paralelo a estos esfuerzos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para continuar las negociaciones sobre los aranceles al acero y automóviles que afectan a México. La presidenta Sheinbaum enfatizó la necesidad de que los fabricantes de automóviles mantengan y amplíen sus plantas en el país, dado que esta industria representa el 30% de las exportaciones nacionales. Con estas acciones, el gobierno mexicano busca mitigar el impacto de las políticas comerciales estadounidenses y fortalecer su economía interna.