Joaquín Sabina se despide de los escenarios con su última gira: Hola y adiós. Un título tan poético como su legado que viene defendiendo desde que comenzó sus conciertos en el mes de febrero en Miami y que esta noche recala en el antiguo palacio de los deportes de Madrid para su cita con el público de la ciudad donde ha vivido casi toda su trayectoria profesional.
Un emotivo recorrido por su carrera
A sus 76 años, el cantautor español ha decidido cerrar el telón con una serie de conciertos que recorren América y Europa, ofreciendo un emotivo repaso por las canciones que han marcado generaciones. El repertorio elegido para esta despedida no solo es un homenaje a su carrera, sino también una carta de amor a su público. Sabina ha logrado mantener su esencia a lo largo de los años, y su voz, aunque marcada por el tiempo, sigue resonando con la misma emoción de siempre.
Clásicos que perduran en el tiempo
El setlist de la gira “Hola y adiós” incluye una cuidada selección de clásicos que han acompañado a Sabina durante décadas. Fiel a su estilo, el de Úbeda no dramatiza su retirada. En el escenario, bromea con el paso del tiempo, agradece con humildad y canta con la voz cascada pero intacta en emoción. “No me voy, me despido cantando” ha declarado en más de una ocasión durante esta gira, reafirmando su conexión con el público.
Lo que resta de la gira y su futuro
La gira “Hola y adiós” no es solo un adiós a los escenarios, sino también una reafirmación de su lugar en la historia de la música. Joaquín Sabina se marcha como vivió: entre versos afilados, melodías inolvidables y un público que lo seguirá cantando mucho después de que se apaguen los focos. Además, el intérprete ha dejado claro que su despedida es de las agotadoras giras, pero que siempre estará abierto a alguna aparición esporádica cuando el deseo de actuar lo llame nuevamente.
Listado de canciones más repetidas en la gira
- Lágrimas de mármol
- Lo niego todo
- Mentiras piadosas
- Ahora que…
- Calle Melancolía
- 19 días y 500 noches
- ¿Quién me ha robado el mes de abril?
- Más de cien mentiras
- Camas vacías
- Pacto entre caballeros
- Donde habita el olvido
- Peces de ciudad
- Una canción para la Magdalena
- Por el bulevar de los sueños rotos
- Y sin embargo te quiero / Y sin embargo
- Noches de boda / Y nos dieron las diez
- La canción más hermosa del mundo
- Tan joven y tan viejo
- Contigo
- Princesa
Próximas fechas de la gira
- 19 de mayo y 2 de junio – Madrid (Wizink Center)
- 22 de mayo – Londres, Reino Unido (Royal Albert Hall)
- 25 de mayo – París (Olimpia)
- 7 de junio – Palma de Mallorca – Son Moix
- 12 y 14 de junio – Zaragoza (Pabellón Príncipe Felipe)
- 19 y 21 de junio – Pamplona (Navarra Arena)
- 25 y 27 de junio – Murcia (Plaza de Toros)
- 2 y 4 de julio – Madrid (Wizink Center)
- 10 y 12 de julio – Alicante (Plaza de Toros)
- 16 de julio – Gijón (Gijón Life)
- 18 de julio – Santander (Campa Magdalena)
- 2, 4 y 6 de septiembre – Sevilla (Plaza de Toros)
- 18 y 20 de septiembre – A Coruña (Coliseum)
- 25 y 27 de septiembre – Granada (Plaza de Toros)
- 2 y 4 de octubre – Barcelona (Palau Sant Jordi)
- 9 y 11 de octubre – Valencia (Roig Arena)
- 20 y 22 de octubre – Madrid (Wizink Center)
- 5 y 7 de noviembre – Bilbao (BEC)
- 25 y 30 de noviembre – Madrid (Wizink Center)